Logo

Logo

lunes, 11 de enero de 2016

Cuidar la batería del coche: consejos prácticos

1. Prevenir los problemas de arranque: revise la batería de su coche
En condiciones de frío y humedad su vehículo consume más energía, lo que sobrecarga la batería y la hace fallar en algunos casos. Al igual que se revisan los faros y se ponen los neumáticos de invierno cada año al llegar el invierno, los conductores también deberían acordarse de pedir una revisión de la batería. Ya tenga un vehículo nuevo o antiguo, una sencilla prueba realizada en un taller mecánico, concesionario o club automovilístico puede indicar si su batería sobrevivirá al invierno. 
2. Sustitución de la batería: déjesela a los profesionales
Sustituir una batería solía ser un proceso sencillo: apagar el motor, aflojar los bornes de conexión, cambiar la batería, apretar los bornes de conexión y listo. Ahora este proceso ya no es tan simple. Las baterías forman parte de un sistema eléctrico complejo que abastece de electricidad a una gran variedad de funciones de confort y ahorro de combustible, como el aire acondicionado, la calefacción de los asientos y los sistemas 'start-stop'. Por otro lado, ya no es fácil acceder a la batería debajo del capó: esta puede estar instalada en el maletero o debajo de un asiento. Por este motivo, se necesitan herramientas especiales y experiencia para sustituir la batería de su vehículo. Póngase en contacto con su taller para asegurarse de que la sustitución se realice de forma segura y sin inconvenientes.
3. Elija el servicio de sustitución de baterías adecuado
No todas las baterías son aptas para todos los vehículos. Una batería demasiado pequeña podría no arrancar el coche o no alimentar todos los componentes eléctricos. Los vehículos 'start-stop' de ahorro de combustible podrían no funcionar correctamente con una batería inadecuada. Estos necesitan una tecnología denominada 'AGM' o 'EFB'. Lo ideal es seguir las especificaciones originales del fabricante del vehículo. Los talleres o expertos mecánicos pueden ayudarle a tomar la mejor decisión en cuanto a la sustitución de su batería.

Consejos para cuidar de tu batería

El coche no arranca ¡Horror! El frío y el mal tiempo han podido hacer estragos en la batería del coche o quizás, te hayas dejado toda la noche las luces encendidas. ¿Qué puedes hacer? Con AUTO BILD vas a aprender consejos para cuidar la batería y ahorrar tiempo y dinero.
Lo primero, evidentemente, intenta recargar la batería del coche conectando unas pinzas a sus bornes y a la batería de otro coche. Por eso, lo más básico es que siempre lleves unos cables de conexión en el maletero, por si acaso. Estos cables deben aguantar la capacidad, en amperios por hora, que tenga la batería. Si compras unos muy finos, seguramente no aguanten el paso de corriente y no te puedan ayudar mucho. Poner las pinzas es una operación sencilla, pero si no lo haces bien, puedes provocar una avería del alternador, o hasta de todo el sistema eléctrico. Incluso hay fabricantes que no recomiendan realizar esta operación, por peligro de que el sistema electrónico se desconfigure.
Para cargar la batería del coche primero debes conectar la pinza del cable rojo con el borne rojo o positivo de la batería descargada. Luego el otro extremo de este cable rojo con el borne positivo de la batería cargada. A continuación, lo mismo con el cable negro en los bornes negativos y... gira la llave de contacto.

Batería del coche
Es recomendable que siempre lleves unos cables de cobre en el maletero.
Debes arrancar primero el coche donante y dejarlo así un par de minutos antes de arrancar el vehículo agotado. Una vez esté en marcha el motor del vehículo descargado, retira las pinzas desconectando primero el polo negativo de la batería cargada y luego el de la descargada. Luego los positivos de la misma forma. Por último, circula con el coche como mínimo una hora, para darle tiempo al alternador a recargar.
El invierno es la época más dura para las baterías. Si los termómetros bajan de cero grados, esta pierde gran parte de sus prestaciones. Si el agua que contiene se congela, a 20 bajo cero, por ejemplo, la eficiencia energética se reduce a la mitad. Por eso, lo ideal sería aparcar en un garaje cerrado, pero como esto no siempre es posible, debes identificar los elementos que más electricidad consumen para minimizar su uso, sobre todo, con el motor recién arrancado: la luneta térmica, los asientos calefactables, la radio...
Pero si no vas a coger el coche durante algún tiempo, uno de los consejos que te podemos ofrecer para cuidar la batería de tu coche es, simplemente, desconectarla. Así no te la encontrarás descargada cuando vuelvas a utilizar tu vehículo. Tampoco estaría de más tratar de mantener los bornes limpios, sin que se oxiden, para lo que debes untarlos con vaselina o rociarlos con un aerosol especial para este menester, algo más caro, pero más limpio e igual o más efectivo.
Las baterías modernas no suelen tener mantenimiento, pero si es de esas antiguas, rellénala con agua destilada hasta el nivel adecuado. Con esto también evitarás que se descargue antes.

Consejos para cuidar la batería: si murió, ¿ahora qué?

Todos tus intentos de mantener la batería con vida han fracasado. ¿Cómo lo detectas? Si no tienes un amperímetro que mida la carga disponible, has realizado todo el proceso de carga anterior y al día siguiente vuelve a estar vacía, ha llegado el momento de cambiar la batería del coche. Acude a una tienda especializada donde te asesorarán sobre la mejor en relación calidad-precio. Y ahora...¿cómo cambiar la batería de tu coche?
Una vez comprada la batería nueva, necesitarás una llave inglesa (normalmente) para retirar la antigua. Retira primero el terminal negativo. Nunca al revés, ya que si hay vapor de electrolito y salta una chispa, se puede provocar una deflagración. Tras retirar el cable del otro borne, afloja el tornillo que sujeta la batería a la carrocería del coche y que normalmente va fijado a una chapa que hace de tope. Por último, retira la batería antigua y llévala a un centro de reciclaje o punto limpio (cuidado con bertir el ácido, ya que es muy abrasivo).

Consejos para cuidar la batería: cómo detectar si está muerta

Cómo detectar si tu batería está muert
Síntomas: Al girar la llave, el motor de arranque irá más lento y le costará horrores ponerse en marcha. Eso si lo hace, porque lo normal será que no quiera arrancar.

Batería baja
Diagnóstico I: Si se apaga este testigo, el alternador está bien y el problema seguramente esté en la batería. Por lo menos, la solución es más barata.

Recargar batería
Diagnóstico II: Mide la tensión de la batería con un voltímetro. En reposo, tiene que estar en 12,5 voltios; si está por debajo, hay que recargar

Cables batería
Primera ayuda: Coloca los cables de la batería del coche (positivo con positivo, negativo con negativo) sin que el vehículo donante toque al tuyo.

Ayuda en carretera
Alternativa: Pide ayuda para empujar en llano y línea recta (nunca en cuesta). En segunda y con el embrague pisado, al coger velocidad, suelta el pedal bruscamente.

Mantenimiento de la batería
Cuidado: Si la batería pierde líquido, un cargador (desde 30 euros) te ayudará a recobrar las fuerzas. Si con esto no se carga, tienes que cambiarla.