Logo

Logo

martes, 21 de enero de 2020

¿QUE PUEDE PROVOCAR UN INCENDIO EN TU COCHE?

Ya que esta semana disponemos, en nuestras instalaciones, de una reparación por causa de un incendio del interior del vehículo, queremos daros a conocer que elementos puede provocar un incendio, como intentar prevenirlo y cómo podemos reaccionar en el caso, en que nos veamos en esa situación.

En el vehículo hay varios elementos que pueden superar los 100ºC con facilidad, por eso, una fuga de combustible o de aceite que se derrame sobre algunos de estos elementos podría provocar un incendio.


A continuación indico algunos casos:


Vano del motor


La causa más habitual es la fuga de carburante o de aceite. Si el líquido cae sobre una superficie que esté muy caliente, como colectores de escape, hay muchas posibilidades de que se origine un incendio. En este caso lo primero que veras es un humo, normalmente negro o incluso puede asomar alguna llama por debajo del capó.

Conforme vaya afectando a otros sistemas, notaras fallos en el motor, subida en el reloj que indica la temperatura....etc. En cuanto lo detectes, debes detenerte enseguida en un lugar seguro y tratar de sofocarlo con un extintor.

Para evitar que se produzcan este tipo de incendios, vigila las posibles fugas de carburante o aceite, además de comprobar el estado de todos los manguitos en cada revisión.

También, si notas que tu vehículo huele a carburante o aceite, acude a un taller para comprobar qué ocurre.


Sistema de escape

Este alcanza temperaturas tan elevadas que incluso pueden superar los 200ºC, si entra en contacto con algún tipo de elemento que arda con facilidad, como por ejemplo, hojas secas, papel..etc podría originar un incendio fácilmente.

Cuando el escape o los frenos están muy calientes, se puede producir un incendio en caso de que detengamos el vehículo sobre una zona donde se encuentren los elementos citados anteriormente. 
para evitarlo intenta no aparcar en este tipo de lugares. si no tienes más remedio, asegúrate de que la hierba no roza con el escape.

Incendios colindantes

Un vehículo puede ardes se, por ejemplo, se incendia un bosque o un contenedor de basura próximo a él. 
Si detectas un incendio de este tipo, retira el vehículo sólo si fuese posible sacarlo con seguridad, que no suponga un riesgo de quedar atrapado en las llamas o que el humo le intoxique.

Si las llamas no alcanza el vehículo, pero se encuentran muy cerca, pueden dañar la parte de los plásticos del paragolpes y faros, produciéndose también daños en la pintura y cristales.

Sistema eléctrico

El paso de la corriente eléctrica por los cables tiende a elevar su temperatura. Una instalación defectuosa podría hacer que se incendie con facilidad. En cualquier caso, el fallo eléctrico es una causa poco habitual. 
También puede ocurrir si, por ejemplo, un cable que lleve electricidad se rompe y roza contra una parte metálica del vehículo con la que haga masa. Esto puede producir una chispa que, a su vez, provocaría un incendio si hay algo que pueda actuar de combustible.

Todos los sistemas eléctricos del coche cuentan con su propio fusible, que no es más que un sistema de seguridad que salta o más bien se rompe, al producirse alguna anomalía, dejando a ese sistema sin corriente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario