Logo

Logo

lunes, 10 de febrero de 2020

INTERIOR DE COCHE QUEMADO PARTE 2


Hace unas semanas le mostrabamos el interior de un vehículo quemado que llegó a nuestras instalaciones. 
El incendio se produjo por un corto circuito dentro del cuadro de luces,  el técnico desmontó todo el salpicadero completo. 
Se sustituyó la luna delantera, y toda la parte delantera, cuadro, volante, salpicadero completo. 
Además se reparó toda la parte de cableado interior.

A continuación mostramos varias fotos del proceso final.







martes, 21 de enero de 2020

¿QUE PUEDE PROVOCAR UN INCENDIO EN TU COCHE?

Ya que esta semana disponemos, en nuestras instalaciones, de una reparación por causa de un incendio del interior del vehículo, queremos daros a conocer que elementos puede provocar un incendio, como intentar prevenirlo y cómo podemos reaccionar en el caso, en que nos veamos en esa situación.

En el vehículo hay varios elementos que pueden superar los 100ºC con facilidad, por eso, una fuga de combustible o de aceite que se derrame sobre algunos de estos elementos podría provocar un incendio.


A continuación indico algunos casos:


Vano del motor


La causa más habitual es la fuga de carburante o de aceite. Si el líquido cae sobre una superficie que esté muy caliente, como colectores de escape, hay muchas posibilidades de que se origine un incendio. En este caso lo primero que veras es un humo, normalmente negro o incluso puede asomar alguna llama por debajo del capó.

Conforme vaya afectando a otros sistemas, notaras fallos en el motor, subida en el reloj que indica la temperatura....etc. En cuanto lo detectes, debes detenerte enseguida en un lugar seguro y tratar de sofocarlo con un extintor.

Para evitar que se produzcan este tipo de incendios, vigila las posibles fugas de carburante o aceite, además de comprobar el estado de todos los manguitos en cada revisión.

También, si notas que tu vehículo huele a carburante o aceite, acude a un taller para comprobar qué ocurre.


Sistema de escape

Este alcanza temperaturas tan elevadas que incluso pueden superar los 200ºC, si entra en contacto con algún tipo de elemento que arda con facilidad, como por ejemplo, hojas secas, papel..etc podría originar un incendio fácilmente.

Cuando el escape o los frenos están muy calientes, se puede producir un incendio en caso de que detengamos el vehículo sobre una zona donde se encuentren los elementos citados anteriormente. 
para evitarlo intenta no aparcar en este tipo de lugares. si no tienes más remedio, asegúrate de que la hierba no roza con el escape.

Incendios colindantes

Un vehículo puede ardes se, por ejemplo, se incendia un bosque o un contenedor de basura próximo a él. 
Si detectas un incendio de este tipo, retira el vehículo sólo si fuese posible sacarlo con seguridad, que no suponga un riesgo de quedar atrapado en las llamas o que el humo le intoxique.

Si las llamas no alcanza el vehículo, pero se encuentran muy cerca, pueden dañar la parte de los plásticos del paragolpes y faros, produciéndose también daños en la pintura y cristales.

Sistema eléctrico

El paso de la corriente eléctrica por los cables tiende a elevar su temperatura. Una instalación defectuosa podría hacer que se incendie con facilidad. En cualquier caso, el fallo eléctrico es una causa poco habitual. 
También puede ocurrir si, por ejemplo, un cable que lleve electricidad se rompe y roza contra una parte metálica del vehículo con la que haga masa. Esto puede producir una chispa que, a su vez, provocaría un incendio si hay algo que pueda actuar de combustible.

Todos los sistemas eléctricos del coche cuentan con su propio fusible, que no es más que un sistema de seguridad que salta o más bien se rompe, al producirse alguna anomalía, dejando a ese sistema sin corriente.



lunes, 30 de diciembre de 2019

INTERIOR DE COCHE QUEMADO

Esta semana, tenemos un vehículo con el interior quemado. 

En primer lugar nuestro técnico especialista tiene que desmontar la zona quemada para poder diagnosticar posibles daños.
 
En los próximos spot pondremos la reparación y su procedimiento.








viernes, 16 de noviembre de 2018

!!!!!!! NO HAY COCHES MALOS, HAY MALOS PROPIETARIOS ¡¡¡¡¡¡




















EN PRIMER LUGAR NOS ENCONTRAMOS CON UN FILTRO DE ACEITE TOTALMENTE  NUEVO.




















EN ESTE CASO VEMOS UN FILTRO DE ACEITE CON USO MODERADO, NOSOTROS RECOMENDAMOS REALIZAR EL CAMBIO CADA 10.000KM APROXIMADAMENTE.













AQUÍ VEMOS UN CASO EXTREMO DE NO REALIZARSE EL CAMBIO DE ACEITE EN MUCHOS AÑOS Y KILÓMETRO PASADOS.


ESTE ACTO A GENERADO BASTANTES DAÑOS AL AUTOMÓVIL, COMO, FALTA DE ENGRASE CON EL CONSIGUIENTE DAÑO INTERNO EN TURBO, FILTRO DE PARTÍCULAS, MOTOR...  TODO ESTE DAÑO ASCIENDE A UN IMPORTE APROXIMADO DE 1900€.





EN ESTE CASO PODÍA HABERSE PREVENIDO, SI HUBIESE HECHO SU CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO A LOS KILÓMETROS INDICADOS.

miércoles, 24 de octubre de 2018



PARA QUE DESPUÉS DIGAN QUE SER MECÁNICO NO ES UN DEPORTE DE RIESGO¡¡¡¡¡


HOY EN EL TALLER, HEMOS DESMONTANDO UN CUBRE CARTER, PARA PODER ACCEDER A LA REPARACIÓN DE UNOS CABLES CORTADOS Y NOS HEMOS ENCONTRADO CON ESTE ESTERCOLERO¡¡¡¡

TENER QUE TRABAJAR EN ESTAS CONDICIONES NO TIENE NOMBRE¡¡¡

EN LA 1ª FOTO PODEMOS VER LOS PELOS DE LAS RATAS QUE HAN ESTADO VIVIENDO EN ESTA FURGONETA...




martes, 29 de mayo de 2018

¿POR QUÉ HA SUBIDO TANTO EL PRECIO DEL GAS DE AIRE ACONDICIONADO DEL VEHÍCULO?


Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero

Este impuesto está regulado por:

  • LEY 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras (Articulo 5. Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero)


  • Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el REGLAMENTO del Impuesto sobre los Gases fluorados de efecto invernadero.

El mencionado REGLAMENTO tiene por objeto desarrollar y completar los preceptos legales, que así lo requieran, del artículo 5 “Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero” de la citada LEY 16/2013.

Los puntos más relevantes de este nuevo impuesto, en lo relativo al sector de la climatización, se resumen a continuación:

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO

Fecha de aplicación: 1 de Enero de 2014.

Naturaleza del Impuesto: Tributo de naturaleza indirecta que grava en fase única (es decir una solo vez) el consumo de los gases fluorados de efecto invernadero, atendiendo a su Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA).

Hecho imponible: Está sujeta al impuesto la primera venta o entrega de los gases fluorados de efecto invernadero tras su producción, importación o adquisición intracomunitaria, cuyo PCA sea superior a 150.

Tipo impositivo: El tipo impositivo es el resultado de aplicar el coeficiente del 0,020 al PCA que corresponda a cada gas fluorado, con un máximo de 100 euros por kg, (R134a􀃆 PCA 1.300; Tipo impositivo 0,020x1.300=26 €/Kg). (Tarifa 1ª, recogida en el artículo 5 de la Ley 16/2013).

Periodo transitorio: Para los ejercicios 2014 y 2015, la cuota que se aplicará será la resultante de multiplicar los tipos impositivos establecidos para cada unos de los gases fluorados, por los coeficientes 0,33 y 0,66 respectivamente.

A título de ejemplo, se señala que, con este criterio, el tipo impositivo para los próximos 3 años del HFC 134a será:
• Año 2014: 9 Euros
• Año 2015: 17 Euros
• Año 2016: 26 Euros

Gases regenerados y reciclados: El tipo impositivo es el resultado de aplicar el coeficiente 0,85 al tipo impositivo del gas en cuestión.

Repercusión: El contribuyente repercutirá el importe del impuesto sobre el adquirente y lo reflejará en la factura de forma separada del resto de los conceptos. Cuando se trate de operaciones no sujetas o exentas se hará mención de dicha circunstancia, indicando el apartado correspondiente de la Ley en que se basa la aplicación de tal beneficio.

IVA: El impuesto forma parte de la BASE IMPONIBLE del IVA.

lunes, 23 de abril de 2018

CONSEJO: ¿QUÉ ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR EN EL COCHE?



¿QUÉ ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR EN EL COCHE?

Los automóviles han de llevar algunos elementos que son obligatorios y que siempre tienen que estar en su vehículo, por otro lado, es aconsejable llevar otros accesorios, los cuales podrían sacarte de algún apuro.

Equipamiento obligatorio: 

- Dos dispositivos portátiles de señalización, llamado comúnmente por su forma"triángulos".
- Un chaleco reflectante de alta visibilidad, se aconseja llevar cerca del asiento del conductor, para poder ponertelo antes de bajar del vehículo, si fuese necesario.
- Una rueda de repuesto, en algunos casos se sustituye por kit antipinchazos.
- Herramientas necesarias para el cambio de rueda.
- Cadenas o neumáticos de inviernos, son obligatorios en ciertos lugares.
- Si el vehículo es de transporte público, mixto o de mercancías, es obligatorio llevar un extintor.
- Documentación: Carnet de conducir, Ficha técnica, Permiso de circulación, Pegatina de haber superado la ITV.
Resultado de imagen de triangulo de coche


Resultado de imagen de chaleco reflectanteResultado de imagen de rueda de repuesto

Accesorios recomendados: 

- Juego de herramientas sencillo, destornillador, llave inglesa, alicates....
- Elemento para fijar, cinta adhesiva, alambre...
- Guantes, trapos, algún recipiente y algo de agua...
- Líquido limpiacristales.
- Bolígrafo, papel, partes de accidentes.
- Linterna, para averías nocturnas.
- Extintor pequeño.
- Botiquín de primeros auxilios.
Resultado de imagen de linterna
- Rascador de hielo ( en caso de bajas temperaturas) y paraguas.



Resultado de imagen de juego de herramientas sencillos