Logo

Logo

jueves, 23 de noviembre de 2017

¿CÓMO PUEDE AFECTAR EL FRÍO A NUESTRO VEHÍCULO?

¿CÓMO PUEDE AFECTAR EL FRÍO A NUESTRO VEHÍCULO?

Pues, lógicamente, el frío tiene su incidencia en su estado de conservación.
Quizá no se un día para otro o de una semana a la siguiente, pero sí con el paso de los años.
De entrada, neumáticos y piezas de goma, como sellos, burletes y molduras, pero también las correas y los manguitos del motor, o las de los limpiaparabrisas pierden elasticidad por debajo de 10ºC.

Tenga claro que el contenido del depósito limpiaparabrisas congela a 0ºC si es agua o a desde -5ºC si se trata de líquido específico, mezclado o no con agua.
Desde 0ºC se forma además hielo en cristales y escobillas de limpiaparabrisas que, ojo, pueden terminar pegadas al cristal.

Bombines y cerraduras también pueden congelarse, mientras que el aceite de motor tipo 20w_ se vuelve más viscoso a partir de -10ºC/-15ºC, perdiendo propiedades lubricantes. No así los clasificados como 10w_ o menos, que mantienen la viscosidad inalterada hasta -410ºC. Afortunadamente, el combustible no congela hasta -80ºC/90ºC, como también pasa con el líquido de frenos.
Un aspecto a tener en cuenta es la batería, que cede capacidad para suministras corriente alrededor de 0ºC. Es más, con el termómetro marcando -10ºC pierde la mitad de su potencia y dificulta el arranque. Si el circuito de refrigeración contiene agua o mucha proporción de ésta comenzará a congelar desde 0ºC, pero se mantendrá líquido hasta -35º/40ºC si, como mucho, el refrigerante contiene la mitad del agua.
Como apunte adicional, un automóvil aparcado en la calle muestra prácticamente la misma temperatura exterior en su habitáculo. De ahí que cuando se acceda a él se encuentre tan frío estos días, sobre todo si pasa toda una noche a la intemperie, lo que obliga a conectar la calefacción al máximo. Y lo mismo a activar la resistencia eléctrica de la lunas posterior y, si la lleva, del parabrisa, para desempañar esas lunas. Todo esto incrementa el consumo de combustible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario